Tu piel es única, tu formulación también
Hemos creado nuestros productos inspirados en la Formulación Magistral más innovadora y natural, y en las necesidades diarias y puntuales para cada tipo de piel.
Somos la empresa pionera en Galicia en desarrollo de productos dermofarmacéuticos personalizados y tratar así cada piel como se merece.
Enriquecemos tu vida usando ingredientes con certificados EcoCert y con altas concentraciones del principio activo.

¿Quién está detrás de todo esto?

Me llamo Ariana Fernández Palomo
y tengo más de 20 anos de experiencia como farmacéutica y más de 32 anos como comunicadora.
Soy CEO de la “Start Up” Lp10 LAB S.L, un modelo de negocio cosmético cuya oferta de valor diferencial es la formulación adaptada a cada tipo de piel: “Tu piel es única, tu fórmula también “. En octubre de 2022, he constituido una empresa, junto con un socio del sector agroforestal, cuya propuesta se enmarca dentro de la economía circular. Se llama Orixe Cosmetics, y su elemento diferencial es que es sostenible y podemos ofrecer la trazabilidad del producto desde su origen. Cultivamos las plantas en Vedra, Galicia, fundamentalmente camelias, también caléndula, de la que extraemos los activos cosméticos con los que se elaboran las fórmulas.
Soy Licenciada en Farmacia por la Universidad de Santiago de Compostela, tengo un MBA en Innovación por Fynet, DEA en Biología Molecular especialidad Genética por la Universidad de A Coruña y el Máster en Cosmética Natural.
Además, soy divulgadora en el área de Las Ciencias, gracias a mis estudios de Comunicación y Diplomada en Periodismo Digital por la Universidad Nebrija.
Dirijo el programa de ciencia con perspectiva de género “La Ciencia es Femenino” en la emisora de radio comunitaria Cuacfm. En mi faceta como comunicadora, actualmente escribo en el diario EntreNos Dixital, artículos sobre dermocosmética y dirijo la sección “Mujeres que cuentan”. También hago reseñas sobre exposiciones en Belmonte Arte y colaboro habitualmente en las páginas de opinión de La Voz de Galicia sobre temas científicos. Estoy haciendo la tesis en la Facultad de Comunicación de la USC, he dado cursos de marketing farmacéutico y he sido tutora online de cursos de cosmetología y dermofarmacia para la empresa Formación Dinámica. Soy miembro de la asociaciones de periodistas ANIS (Asociación de Informadores de Salud) y de APG (Asociación de Periodistas de Galicia). Los temas en los que soy experta son la innovación y creación de fórmulas cosméticas , la dermofarmacia, el emprendimiento, la poesía y el arte. En mis primeras colaboraciones en medios he realizado, desde el a 1988, con 18 años, cientos de reportajes en distintas ediciones de La Voz de Galicia, estuve haciendo crítica de arte y al frente de la página de información sanitaria “Estar Bien”, mis primeros reportajes en páginas La Voz del Tajo son de 1985 y he estado al frente de secciones de arte y entrevistas en Antena 3 de radio de Galicia. También he sido colaboradora de opinión de El Correo Gallego y Onda Cero, en la emisora de Coruña en “La brújula de la Salud”.
MENTORIZACIÓN
Soy la presidenta de turno de la Asociación “La Ciencia es Femenino”, una ONG que visibiliza a las mujeres científicas gallegas y la ciencia que se hace en Galicia por las no gallegas.
Soy mentora en la USC desde hace 8 años en el programa MENTORING y lo fui en el proyecto INCUBATECH y en INSPIRA STEAM de Deusto, también en MADRINANET, dependiente de la organización WOMAN EMPRENDE, y en XUVENTUDE MOZA dependiente de la Xunta de Galicia.
Soy Referente Gallega dentro del proyecto de Executivas de Galicia. He sido 15 años mentora de prácticas de farmacia a farmacéuticos y técnicos durante mi periodo de titular de farmacia comunitaria.
experiencia profesional
Recientemente como CEO y directora Técnica Farmacéutica en LP10 LAB y en Orixe Cosmetics. He sido la titular de la farmacia sita en Paseo de los Puentes, 10 de A Coruña. También he sido comunicadora y DIRCOM de ANASBABI (Asociación Nacional de Ciliopatías), Jefe de proyecto de la consultora tecnológica NEMO para la Diputación de Lugo en el proyecto Innovate para la implantación de la Administracion Digital. Directora editorial en la revista internacional “Todas las Europas”, Gerente en Editorial Deprisa, y en el gabinete de prensa Vallejo Comunicación. Adjunta a la dirección en Citius Comunicación y Jefe de Publicidad en la emisora compostelana Antena 3 de radio.

Me llamo Ariana Fernández Palomo
y tengo más de 20 años de experiencia como farmacéutica y más de 32 años como comunicadora.
Emprendedora-Empresaria:
Soy CEO de la “Start Up” Lp10 LAB S.L, un modelo de negocio cosmético cuya oferta de valor diferencial es la formulación adaptada a cada tipo de piel: “Tu piel es única, tu fórmula también “. En octubre de 2022, he constituido una empresa, junto con un socio del sector agroforestal, cuya propuesta se enmarca dentro de la economía circular. Se llama Orixe Cosmetics, y su elemento diferencial es que es sostenible y podemos ofrecer la trazabilidad del producto desde su origen. Cultivamos las plantas en Vedra, Galicia, fundamentalmente camelias, también caléndula, de la que extraemos los activos cosméticos con los que se elaboran las fórmulas.

Formación académica
Soy doctoranda en Comunicación y Licenciada en Farmacia por la Universidad de Santiago de Compostela, MBA en Innovación por Fynet, DEA en Biología Molecular especialidad Genética por la Universidad de A Coruña y Diplomada en Periodismo Digital por la Universidad Nebrija. También he realizado recientemente el Máster en Cosmética Natural de Deusto y estoy a punto de presentar mi tesis en la Facultad de Comunicación de la USC. Sigo realizando cursos continuamente para estar al día en mis áreas de experticia.
Comunicación
Dirijo el programa de ciencia con perspectiva de género “La Ciencia es Femenino” en la emisora de radio comunitaria Cuacfm. En mi faceta como comunicadora, actualmente escribo en el diario EntreNos Dixital, artículos sobre dermocosmética y dirijo la sección “Mujeres que cuentan”. También hago reseñas sobre exposiciones en Belmonte Arte y colaboro habitualmente en las páginas de opinión de La Voz de Galicia sobre temas científicos. Estoy haciendo la tesis en la Facultad de Comunicación de la USC, he dado cursos de marketing farmacéutico y he sido tutora online de cursos de cosmetología y dermofarmacia para la empresa Formación Dinámica. Soy miembro de la asociaciones de periodistas ANIS (Asociación de Informadores de Salud) y de APG (Asociación de Periodistas de Galicia). Los temas en los que soy experta son la innovación y creación de fórmulas cosméticas , la dermofarmacia, el emprendimiento, la poesía y el arte.
En mis primeras colaboraciones en medios he realizado, desde el año 1988, con 18 años, cientos de reportajes en distintas ediciones de La Voz de Galicia, estuve haciendo crítica de arte y al frente de la página de información sanitaria “Estar Bien”, mis primeros reportajes en páginas La Voz del Tajo son de 1985 y he estado al frente de secciones de arte y entrevistas en Antena 3 de radio de Galicia. También he sido colaboradora de opinión de El Correo Gallego y Onda Cero, en la emisora de Coruña en “La brújula de la Salud”.
Mentora
En este momento soy la presidenta de turno, (es una asociación asamblearia no presidencialista), de la Asociación “La Ciencia es Femenino”, una ONG que visibiliza a las mujeres científicas gallegas y la ciencia que se hace en Galicia por las ño gallegas.
Me implico en la mentorización en mi sector. Soy mentora en la USC desde hace 8 años en el programa MENTORING y lo fui en el proyecto INCUBATECH y en INSPIRA STEAM de Deusto, también en MADRINANET, dependiente de la organización WOMAN EMPRENDE, y en XUVENTUDE MOZA dependiente de la Xunta de Galicia. Soy Referente Gallega dentro del proyecto de Excwcutivas de Galicia. He sido 15 años mentora de prácticas de farmacia a farmacéuticos y técnicos durante mi periodo de titular de farmacia comunitaria.
¿Dónde trabajo y he trabajado?
Recientemente como CEO y directora Técnica Farmacéutica en LP10 LAB y en Orixe Cosmetics. He sido la titular de la farmacia sita en Paseo de los Puentes, 10 de A Coruña. También he sido comunicadora y DIRCOM de ANASBABI (Asociación Nacional de Ciliopatías), Jefe de proyecto de la consultora tecnológica NEMO para la Diputación de Lugo en el proyecto Innovate para la implantación de la Administracion Digital. Directora editorial en la revista internacional “Todas las Europas”, Gerente en Editorial Deprisa, y en el gabinete de prensa Vallejo Comunicación. Adjunta a la dirección en Citius Comunicación y Jefe de Publicidad en la emisora compostelana Antena 3 de radio.
Publicaciones, otros trabajos , intereses y premios.
En el ámbito de la comunicación he fundado y dirigido la revista internacional “Todas las Europas/ All The Europes” y he escrito varios libros; la biografía autorizada del intelectual galleguista, pintor y diseñador industrial Isaac Diaz Pardo, “Isaac Díaz Pardo: Conversas con Mimina” publicado por Ediciones Lea y el de poesía “Animales del miedo”, publicado por Edicions do Castro. Soy coautora, junto a Jacinto Ruiz de los libros “Xornalismo medioambiental” y “Educación ambiental nas aulas”. He recibido el premio Luis Tilve de periodismo en 1988, el “Mujer y poesía” en Mazagón, (1998) y el “Cerdán de Oro” (2003) en Talavera de la Reina por mi trayectoria periodística en favor de las artes.